Ejemplares De Cervantes – Drama – Teatro del Siglo de Oro Almagro 2025

«Del honestísimo entretenimiento». Con esta intención definida por el propio Cervantes, la obra «Ejemplares de Cervantes» se presenta en el Corral de Comedias de Almagro como una de las apuestas más evocadoras, originales y profundamente humanas de la temporada 2025 de teatro del Siglo de Oro. Una representación que combina dramaturgia clásica y contemporánea en un homenaje vivo y vibrante a las Novelas ejemplares del genio de Alcalá de Henares, y que sumerge al espectador en un espectáculo emocional, literario y reflexivo de primer nivel, generando una conexión directa entre pasado y presente.
Un Cervantes juglaresco para el siglo XXI

La propuesta nace de la creatividad de Antonio Campos, quien asume el reto de adaptar, dramatizar e interpretar fragmentos de las novelas «El licenciado Vidriera», «Rinconete y Cortadillo» y «La Gitanilla». Campos se transforma en un juglar moderno, un contador de historias que viaja con su voz y cuerpo por toda España, en una propuesta minimalista que enfatiza el poder de la palabra, el gesto y la imaginación del espectador como motor de la escena. También se incorporan guiños al lenguaje actual y técnicas de narración contemporánea que enriquecen aún más el relato y lo hacen accesible a públicos diversos.
El espectáculo, dirigido por Lluís Elías, se apoya en la música original de Carlos Beceiro, componente de La Musgaña, grupo de referencia en el folk ibérico. La conjunción de declamación, ambientación sonora y puesta en escena minimalista logra una atmósfera que respeta el espíritu cervantino mientras lo traduce a la sensibilidad contemporánea. En cada representación se establece un vínculo casi íntimo entre actor y público, donde el escenario se convierte en un espacio compartido de reflexión, emoción y descubrimiento. Entre los puntos más destacables está el uso sutil del atrezzo, como un bastón que se convierte en espada o en batuta, provocando risas y asombro entre el público, al tiempo que reafirma la fuerza evocadora de los recursos sencillos.
Una escenografía desnuda que lo dice todo
El montaje se apoya en una estética sencilla pero profundamente efectiva. Como afirmaba Peter Brook: «Un hombre camina por un espacio vacío mientras otro le observa, y eso es teatro». En «Ejemplares de Cervantes», ese espacio vacío se llena de significados gracias a una iluminación precisa, una cámara oscura, atrezzo sutil y el magnetismo de un actor que convierte cada palabra en una acción, cada gesto en una declaración de intenciones. El resultado es una experiencia teatral íntima, rica y sensorial, que realza la belleza del texto cervantino. Uno de los elementos más celebrados por la crítica es la forma en que la música acompaña emocionalmente cada transición, transformando las emociones en un lenguaje universal que conecta con todas las edades y niveles culturales.
El alma cervantina en tres relatos

El licenciado Vidriera
La historia de un joven brillante cuya locura lo lleva a creerse hecho de vidrio, convirtiéndose en un crítico agudo e irónico de la sociedad que lo rodea. Su aparente fragilidad contrasta con la dureza de sus juicios, en una metáfora sobre la incomprensión del genio y el precio de la lucidez. La interpretación de este relato invita al espectador a preguntarse sobre la línea difusa entre razón y locura, y sobre cómo la sociedad castiga a quienes piensan diferente.
Rinconete y Cortadillo
Dos jóvenes pícaros que se adentran en los bajos fondos de Sevilla y descubren una organización delictiva con sus propias reglas y jerarquías. Un retrato divertido pero mordaz de la corrupción social, la hipocresía institucional y la capacidad de adaptación del ser humano. La obra hace un guiño actual al espectador al mostrar que muchas de las estructuras de poder, aunque disfrazadas de modernidad, siguen repitiendo los mismos vicios de antaño.
La Gitanilla
La historia de Preciosa, una joven gitana cuya belleza y sabiduría esconden un origen noble. Una obra que reflexiona sobre la libertad, la identidad y la justicia social, y que plantea preguntas vigentes sobre el prejuicio, el mestizaje y el valor de la verdad. El montaje añade matices al personaje de Preciosa, convirtiéndola en un símbolo de fuerza femenina y rebeldía frente al destino impuesto.
Ficha técnica
- Texto, dramaturgia e interpretación: Antonio Campos
- Dirección: Lluís Elías
- Música original: Carlos Beceiro
- Vestuario: Tatiana de Sarabia
- Escenografía: State Creación
- Producción: Albacity Corporation
- Producción ejecutiva: Carlos G. Navarro
- Fotografía y video: Aron Multimedia
- Imagen: Grupo ENUNO
- Producción: Rosa Sarrión
Fechas y entradas

- 🗓️ Funciones: 25 de abril a las 20:30 h y 15 de junio a las 18:30 h
- 🏨 Lugar: Corral de Comedias de Almagro
- 🎫 Duración: 75 minutos
- 🎟️ Edad recomendada: A partir de 12 años
- 🌐 Entradas desde 21 € — tarifas especiales para niños, mayores de 65 y menores de 20 años
- 🌐 Compra online: Entradas Ejemplares de Cervantes
Una experiencia ejemplar para los sentidos
«Ejemplares de Cervantes» no es solo teatro, es un viaje emocional y literario a través de la pluma de Miguel de Cervantes. En esta obra, el espectador se encuentra con una mirada nueva sobre lo clásico, donde la tradición dialoga con el presente, y donde la palabra escrita vuelve a nacer a través de la voz de un solo actor. Es un espectáculo que apela tanto a la emoción como a la razón, despertando en cada asistente el asombro, la risa, la empatía y la memoria. Su impacto se mantiene tiempo después de que se bajen las luces del escenario.
La fuerza del teatro en su forma más pura se hace presente en cada representación. Campos, solo sobre el escenario, consigue que el público viaje siglos atrás y, al mismo tiempo, se reconozca en los dilemas, anhelos y contradicciones de los personajes cervantinos. No hay grandes efectos, pero sí una gran verdad escénica. Y en esa ausencia de artificios, reside precisamente su mayor poder. Esta propuesta escénica logra un equilibrio perfecto entre respeto al texto original y libertad creativa, transformando la literatura en una vivencia compartida.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario conocer las novelas para disfrutar la obra?
No. La representación está diseñada para ser disfrutada tanto por quienes conocen las novelas como por aquellos que las descubren por primera vez.
¿Se permiten niños?
La edad recomendada es a partir de 12 años por la complejidad del lenguaje y los temas tratados.
¿Hay descuentos?
Sí, se aplican tarifas reducidas a niños, jóvenes menores de 20 años, mayores de 65 y grupos.
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Sí, aunque se recomienda contactar previamente para garantizar el acceso adecuado.
¿Qué diferencia esta obra de otras adaptaciones cervantinas?
La combinación de minimalismo escénico, fidelidad al texto original y una interpretación intensa y cercana hacen de esta propuesta una experiencia teatral única. Además, el uso de la música en vivo y el enfoque juglaresco la distinguen claramente de otras versiones más académicas.
Conclusión

«Ejemplares de Cervantes» es una joya escénica del teatro del Siglo de Oro adaptada con maestría para el público del siglo XXI. Una representación que apuesta por la sencillez visual y la profundidad textual, en una experiencia donde el alma de Cervantes revive con cada palabra. No te pierdas esta oportunidad única de emocionarte, reflexionar y disfrutar del mejor teatro clásico en Almagro 2025.
🎭 Reserva ya tus entradas y súmate al viaje ejemplar de Cervantes. Vive el arte de contar historias con Antonio Campos y redescubre el poder transformador del teatro.