Encuentros CIVI 2025 Encuentros CIVI 2025illanueva de los Infantes: Homenaje a Cecilio Muñoz Fillol y la Arqueología del Campo de Montiel durante el Primer Franquismo

Una cita con la historia en el Día Internacional de los Museos

El Centro de Interpretación de Villanueva de los Infantes (CIVI) será el escenario el próximo sábado 17 de mayo de 2025 a las 18:00 horas de una conferencia de alto valor académico y cultural: «Cecilio Muñoz Fillol (1909-1979) y la arqueología del Campo de Montiel durante el primer franquismo», impartida por el destacado investigador Jorge del Reguero González, de la Universidad de Barcelona.

Esta actividad se enmarca dentro de la programación oficial del Día Internacional de los Museos 2025, subrayando el compromiso de los museos con la preservación, difusión e interpretación del patrimonio cultural. El acto tendrá lugar en la histórica Casa de Rueda, sede del CIVI, un enclave simbólico del tejido cultural de Villanueva de los Infantes y del conjunto del Campo de Montiel.


Cecilio Muñoz Fillol: un pionero de la arqueología regional

Cecilio Muñoz Fillol, nacido en 1909, es reconocido como uno de los grandes precursores en la investigación arqueológica de la provincia de Ciudad Real. Su trabajo durante las décadas más duras del siglo XX, especialmente en los primeros años del régimen franquista, sentó las bases del conocimiento histórico-arqueológico en el Campo de Montiel. Su labor abarcó excavaciones, catalogaciones y estudios de campo que hoy siguen siendo referencias obligadas.

La ponencia de Jorge del Reguero González analizará desde una perspectiva crítica los aportes y limitaciones de Muñoz Fillol, contextualizando su trayectoria dentro de un entorno político y social marcado por la censura, el control institucional y la instrumentalización del pasado. También se abordarán las técnicas de documentación empleadas por el arqueólogo, su red de colaboradores, y el impacto de sus trabajos en la configuración del imaginario patrimonial de la comarca.


Un evento académico con vocación divulgativa

Este evento, impulsado por el Centro de Interpretación de Villanueva de los Infantes, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, la Asociación Manchega de Historia y Arqueología (AMHA) y el respaldo del programa oficial del Día Internacional de los Museos 2025. Forma parte de la serie de Encuentros CIVI, un ciclo de actividades que busca estrechar el vínculo entre el mundo académico y la ciudadanía, promoviendo el conocimiento del patrimonio local desde múltiples enfoques.


El papel de los museos en la transmisión de la memoria

El Día Internacional de los Museos, promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), celebra cada año la función educativa, cultural y social de los museos en todo el mundo. El CIVI, como espacio de interpretación del legado histórico del Campo de Montiel, se une a esta conmemoración con una propuesta que aúna rigurosidad investigadora y sensibilidad social.

Villanueva de los Infantes, por su riqueza monumental e histórica, se configura como un entorno ideal para estas iniciativas, que contribuyen a fortalecer el vínculo entre pasado y presente, entre conocimiento y ciudadanía.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde se celebra la conferencia?

La conferencia tendrá lugar en el Centro de Interpretación de Villanueva de los Infantes (CIVI), ubicado en la Casa de Rueda.

¿Cuándo es el evento?

La cita es el sábado 17 de mayo de 2025 a las 18:00 horas.

¿Es necesaria inscripción previa?

No. La entrada es libre hasta completar aforo. Se recomienda acudir con antelación para garantizar la plaza.

¿Quién es el conferenciante?

Jorge del Reguero González, investigador de la Universidad de Barcelona, especializado en arqueología del franquismo y procesos de construcción de la memoria.

¿A quién está dirigida la actividad?

A todas las personas interesadas en la historia, la arqueología, la museología y el patrimonio del Campo de Montiel.


Una cita ineludible con la memoria arqueológica de la comarca

Este 17 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, el CIVI se convierte en punto de encuentro para el análisis y reflexión sobre el papel de la arqueología durante el régimen franquista y el legado de investigadores que marcaron una época. Un evento imprescindible para redescubrir el valor del patrimonio local y rendir homenaje a figuras clave como Cecilio Muñoz Fillol.

Villanueva de los Infantes te espera con las puertas abiertas a la historia.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *