Villanueva de los Infantes celebra el Día Internacional de los Museos 2025

Una jornada para descubrir el patrimonio cultural del Campo de Montiel
El sábado 17 de mayo de 2025, Villanueva de los Infantes se une un año más a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), con una programación especial destinada a abrir sus espacios culturales a la ciudadanía. Organizado por la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, el evento ofrecerá una jornada de puertas abiertas con entrada gratuita a todos los museos de la localidad.
Índice
Museos abiertos con entrada libre
Durante toda la jornada, vecinos y visitantes podrán recorrer gratuitamente los siguientes espacios culturales:
- Museo Etnográfico del Hospital de Santiago: Rehabilitado recientemente con fondos europeos, expone objetos de la vida cotidiana del Campo de Montiel. Destaca la sala de indumentaria tradicional de la colección de Javier Ramírez, que permite conocer cómo vestían nuestros antepasados.
- Museos Parroquiales de la Iglesia de San Andrés: Custodian obras de arte sacro de gran valor histórico y religioso.
- Museo de la Fundación Francisco de Quevedo y Celda de Quevedo: Un recorrido por la vida del gran escritor del Siglo de Oro, que vivió en este municipio.
- Silos de Okuda San Miguel: Arte urbano y vanguardia en un entorno rural. Una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo que no deja indiferente.
- Centro de Interpretación de Villanueva de los Infantes (Casa de Rueda): Espacio museístico centrado en la arqueología comarcal. Ideal para conocer los orígenes de la población y su evolución.
Actividades especiales del sábado 17 de mayo
🖼️ Ruta guiada por la exposición “Arte Re(b)velado”
- Hora: 12:30 h
- Lugar: Museo de Arte Contemporáneo – Colección Himalaya
- Descripción: Una selección de piezas fotográficas, escultóricas y pictóricas del coleccionista Julián Castilla, que busca el diálogo entre diferentes disciplinas.
- Inscripción previa: Oficina de Turismo
- Actividad gratuita
🏺 Conferencia sobre arqueología comarcal
- Hora: 18:00 h
- Lugar: Centro de Interpretación “Casa de Rueda”
- Título: Cecilio Muñoz Fillol (1909–1979) y la arqueología del Campo de Montiel durante el primer franquismo
- Ponente: Jorge del Reguero González, Universidad de Barcelona
- Organiza: Asociación Manchega de Historia y Arqueología (AMHA) y Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Un evento pensado para todos los públicos
La jornada está concebida para acercar la cultura a todos los públicos: familias, estudiantes, mayores, amantes de la historia, el arte y el patrimonio. Se trata de una magnífica ocasión para explorar de forma gratuita la riqueza cultural de la localidad y disfrutar de actividades pensadas tanto para el ocio como para el aprendizaje.
Además, la iniciativa cumple con el objetivo fundamental del ICOM: democratizar el acceso a la cultura y fortalecer el papel de los museos como espacios de encuentro, conocimiento y cohesión social.
Villanueva de los Infantes, epicentro cultural del Campo de Montiel
Con esta programación, Villanueva de los Infantes se reafirma como un referente en turismo cultural de Castilla-La Mancha. El municipio ofrece una combinación única de historia viva, espacios patrimoniales, arte clásico y contemporáneo, y una apuesta firme por la divulgación cultural. Estas jornadas contribuyen también a dinamizar la economía local, especialmente la hostelería y el pequeño comercio, gracias a la afluencia de visitantes.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de los Museos 2025 en Villanueva de los Infantes?
El evento tendrá lugar el sábado 17 de mayo de 2025, con motivo del Día Internacional de los Museos, que se conmemora oficialmente el 18 de mayo.
¿Qué museos se pueden visitar gratuitamente?
Durante esta jornada especial, se podrá acceder de forma gratuita a los siguientes espacios:
Museo Etnográfico del Hospital de Santiago
Museos Parroquiales de la Iglesia de San Andrés
Museo de la Fundación Francisco de Quevedo y la Celda de Quevedo
Silos de Okuda San Miguel
Centro de Interpretación de Villanueva de los Infantes (Casa de Rueda)
¿Es necesario reservar para participar en las actividades?
Sí, la ruta guiada por la exposición “Arte Re(b)velado” requiere inscripción previa en la Oficina de Turismo de Villanueva de los Infantes. La conferencia de la tarde es de acceso libre hasta completar aforo.
¿Qué tipo de actividades se ofrecen durante el evento?
Además de la jornada de puertas abiertas en los museos, se organizan:
Una ruta guiada por una exposición de arte contemporáneo
Una conferencia sobre arqueología local e historia del franquismo en la comarca
¿Está pensado para público infantil o familiar?
Sí. La programación está diseñada para todos los públicos, desde familias con niños hasta estudiantes, aficionados a la historia, arte y arqueología, así como visitantes interesados en descubrir el rico patrimonio del Campo de Montiel.
Organizan:
- Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
- Asociación Manchega de Historia y Arqueología (AMHA)
- CIVI – Centro de Interpretación de Villanueva de los Infantes
Colaboran:
- Fundación Francisco de Quevedo
- Museos Parroquiales
- Museo Etnográfico del Hospital de Santiago
- Museo de Arte Contemporáneo – Colección Himalaya
- Silos de Okuda San Miguel
¡Celebra el Día Internacional de los Museos 2025 en Villanueva de los Infantes y descubre la historia y el arte en el corazón del Campo de Montiel!