Exposición Poética El Quijote en Verso por Carlos M Marco en Villanueva de los Infantes 2025

La poesía se encuentra con Cervantes en el corazón del Campo de Montiel
Del 14 al 27 de abril de 2025, la localidad de Villanueva de los Infantes acoge una cita imprescindible para los amantes de la literatura: la Exposición Poética «El Quijote en Verso», una propuesta cultural y artística que rinde homenaje a la obra universal de Miguel de Cervantes a través de la sensibilidad y el talento del autor Carlos M. Marco.
El evento tendrá lugar en la Casa de Cultura «La Alhóndiga», uno de los espacios más emblemáticos de la localidad, con una fuerte carga histórica y cultural que hace de escenario perfecto para esta exposición donde las letras cobran vida.
Índice
Un enfoque innovador: El Quijote transformado en poesía
Carlos M. Marco ofrece en esta muestra una lectura muy personal de Don Quijote de la Mancha, en la que transforma los capítulos más significativos de la novela en composiciones poéticas. Esta reinterpretación rítmica del clásico no solo mantiene la esencia del texto original, sino que añade una nueva dimensión literaria y emocional al relato.
A través del verso, Marco nos invita a redescubrir a Don Quijote y Sancho Panza, acercándonos a sus aventuras desde un prisma lírico, donde la música de las palabras refuerza la carga simbólica, ética y filosófica de la obra cervantina.
Villanueva de los Infantes: escenario cervantino por excelencia
Villanueva de los Infantes, localidad profundamente vinculada a la figura de Cervantes y el universo del Quijote, es el entorno ideal para acoger esta exposición. Con una tradición literaria muy consolidada, Infantes forma parte del imaginario cervantino y ha sabido conservar con orgullo su patrimonio y su vinculación con la obra.
La celebración de esta exposición poética no solo enriquece la programación cultural del municipio, sino que también potencia su posición como destino turístico y literario dentro del Campo de Montiel.
¿Qué encontrará el visitante en esta exposición?
- Una cuidada selección de poemas que reinterpretan los episodios clave de El Quijote.
- Fragmentos en verso que capturan el espíritu aventurero, humorístico y trágico del caballero de la triste figura.
- Una ambientación que permite sumergirse en el universo quijotesco desde una perspectiva estética distinta.
- Textos y paneles explicativos sobre el proceso creativo del autor.
Un homenaje poético con vocación educativa y cultural
«El Quijote en Verso» no es únicamente una exposición para deleitarse con la belleza del lenguaje, sino también una herramienta educativa con un alto valor didáctico. Profesores, estudiantes y amantes de la literatura encontrarán en esta muestra una forma accesible, dinámica y emotiva de acercarse a Cervantes.
Además, la elección de la poesía como vehículo permite explorar el poder evocador del lenguaje, su capacidad para reinterpretar los clásicos y generar nuevas lecturas, más íntimas y actuales, sin perder la riqueza del original.
Preguntas frecuentes sobre la Exposición Poética «El Quijote en Verso»
¿Cuándo se celebra la exposición?
La exposición estará abierta del lunes 14 de abril al domingo 27 de abril de 2025.
¿Dónde tendrá lugar?
En la Casa de Cultura «La Alhóndiga», situada en Villanueva de los Infantes, una localidad vinculada históricamente al universo de El Quijote.
¿Quién es el autor de la exposición?
El autor de los textos poéticos es Carlos M. Marco, escritor e intérprete literario que ha trabajado durante años en la difusión de la obra de Cervantes.
¿Es necesaria entrada o reserva previa?
La entrada es libre hasta completar aforo. No se ha especificado necesidad de reserva previa.
¿A quién está dirigida esta exposición?
A todo tipo de público, en especial a amantes de la literatura, docentes, estudiantes, y personas interesadas en el legado cervantino desde una nueva mirada.
Una cita literaria que celebra la creatividad y la palabra
La Exposición Poética «El Quijote en Verso» por Carlos M. Marco representa una propuesta cultural distinta, que aúna tradición y creatividad, pasado y presente, prosa y poesía. En un entorno tan significativo como Villanueva de los Infantes, la muestra se convierte en un puente emocional entre el lector moderno y la obra inmortal de Cervantes.
Con una estética cuidada, un enfoque educativo y un profundo respeto por el texto original, esta exposición promete dejar una huella duradera en quienes la visiten.
¡No te la pierdas!