La Dama Boba – El teatro del Siglo de Oro cobra vida en Almagro

Redescubriendo el clásico de Lope de Vega en el Corral de Comedias

La dama boba, una de las obras más celebradas del teatro del Siglo de Oro español, regresa a los escenarios en una producción de la Fundación Siglo de Oro que invita al espectador contemporáneo a redescubrir la vitalidad, el ingenio y la riqueza emocional de esta comedia de enredo escrita por Lope de Vega en 1613. Esta propuesta teatral se convierte en una excelente oportunidad para reconectar con el legado dramático de España y descubrir la modernidad latente en los versos del Fénix de los Ingenios.

La pieza se representará en el Corral de Comedias de Almagro, uno de los espacios teatrales más emblemáticos de España, y que por sí solo es un atractivo turístico y cultural de primer orden. Las funciones tendrán lugar durante los meses de marzo y mayo:

  • 7 de marzo · 20:30 h
  • 21 de marzo · 20:30 h
  • 1 de mayo · 20:30 h
  • 17 de mayo · 20:30 h

Con un equipo artístico de primer nivel y una puesta en escena contemporánea que respeta la esencia barroca del texto, esta propuesta promete ser uno de los eventos teatrales del año en la región. Una cita ineludible tanto para los amantes del teatro clásico como para aquellos que buscan nuevas formas de comprender la literatura escénica desde una mirada actual.


Una comedia clásica con lectura actual

El montaje dirigido por Rodrigo Arribas parte de una premisa clara: mostrar al espectador de hoy que los personajes de Lope no son retratos lejanos de otra época, sino reflejos vivos de las pasiones, contradicciones y dilemas que seguimos enfrentando.

La dama boba no es solo una comedia de enredo; es una reflexión sobre el amor, la inteligencia, el aprendizaje y los roles impuestos. Finea, la protagonista, comienza como una mujer considerada «boba», pero gracias al poder transformador del amor y la palabra, se convierte en una dama ingeniosa y consciente de su propio valor. Esta metamorfosis emocional e intelectual es, sin duda, uno de los grandes atractivos de la obra, y una de las razones por las que sigue conmoviendo al público más de cuatro siglos después de su escritura.


Sinopsis de la obra

Ambientada en el Madrid del siglo XVI, la historia gira en torno a Finea, heredera de una gran fortuna, que es prometida a Liseo. Sin embargo, el enamorado de su hermana Nise, Laurencio, decide conquistar a Finea por interés en su dote.

La torpeza de Finea espanta a Liseo, quien renuncia al matrimonio, mientras Laurencio comienza a cortejar a ambas hermanas. Poco a poco, Finea se transforma, no sólo en su forma de hablar, sino también en su manera de pensar y sentir. Su evolución genera un triángulo amoroso lleno de celos, enredos y revelaciones inesperadas que desembocan en un desenlace sorprendente. La obra juega con el equívoco, los cambios de identidad, las falsas apariencias y la educación sentimental como elementos narrativos que mantienen la atención del espectador de principio a fin.


Un montaje con energía y sensibilidad

Según el director, Lope no escribió obras naturalistas ni buscaba reproducir la vida cotidiana. Al contrario, creaba mundos llenos de ritmo, musicalidad y emociones intensas que exigen una interpretación dinámica y vibrante. Esta versión de La dama boba apuesta por esa vitalidad escénica, por el juego constante de los actores y por una puesta en escena que fluye con la misma rapidez que los pensamientos de sus personajes.

La adaptación busca también resaltar el carácter performativo del verso lopesco, trasladando a escena la tensión entre el decir y el sentir. Los movimientos coreográficos, la música en directo y el diseño lumínico ayudan a crear una atmósfera que oscila entre lo clásico y lo contemporáneo, entre el respeto al original y la audacia de una mirada renovadora.


Un escenario con historia: el Corral de Comedias

Inaugurado en el siglo XVII, el Corral de Comedias de Almagro es el único espacio escénico de esta tipología que se conserva íntegro en toda España. Declarado Monumento Nacional en 1955, representa una joya del patrimonio teatral europeo y es sede principal del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico. Ver La dama boba en este enclave es, sin duda, una experiencia que une arte, historia y emoción en un solo lugar.


Equipo artístico y técnico

La calidad del montaje se apoya en un equipo de profesionales especializados en teatro barroco:

  • Dirección y dramaturgia: Rodrigo Arribas
  • Asistencia de dirección: Julio Hidalgo
  • Diseño de vestuario: Fundación Siglo de Oro
  • Iluminación: Joaquín Iver
  • Música: Xavier Díaz la Torre
  • Dirección musical: Manuela Morales
  • Coreografía: Paloma Alfonsel
  • Vestuario y caracterización: Pablo Porcel

El cuidado por los detalles visuales, sonoros y expresivos garantizan una experiencia sensorial completa, donde el espectador no solo escucha el verso, sino que lo siente en cada gesto, cada luz, cada nota.


Reparto principal

  • Finea: Leticia Ramos
  • Nise: Manuela Morales
  • Liseo: Martín Puñal
  • Laurencio/Leandro: Enrique Meléndez
  • Celia/Turín/Feniso: Nuria Gil
  • Octavio/Pedro: Ángel Ramón Jiménez
  • Duardo/Criada: José Ramón Arredondo

Cada actor y actriz aporta a su personaje una riqueza de matices que enriquece la interpretación coral del conjunto. La complicidad escénica, el trabajo físico y la dicción cuidada permiten una lectura ágil del texto que conecta con el público actual sin renunciar a su esencia clásica.


Información práctica

  • Lugar: Corral de Comedias de Almagro
  • Duración: 1 hora y 30 minutos
  • Precio: Entradas desde 21€ (consultar tarifas reducidas para jóvenes, niños y mayores de 65 años)
  • Edad recomendada: A partir de 14 años
  • Entradas: Ya disponibles en la web oficial y puntos de venta autorizados
  • Redes sociales: Participa con el hashtag #FundacionSiglodeOro y comparte tu experiencia teatral

Comprar entradas

Ya puedes adquirir tus entradas para La dama boba a través del siguiente enlace oficial:

🎟️ Compra tu entrada aquí

  • Entradas desde 21 € (gastos de gestión incluidos).
  • Tarifa reducida disponible para menores de 20 años, mayores de 65 y grupos escolares.
  • Elige tu fecha, selecciona butacas disponibles y recibe tu entrada digital al instante.

Recomendamos reservar con antelación debido a la alta demanda y aforo limitado del Corral de Comedias.


Preguntas frecuentes sobre La dama boba en Almagro

¿Qué día se puede ver La dama boba en Almagro?

Las funciones están programadas para el 7 y 21 de marzo, y el 1 y 17 de mayo, todas a las 20:30 horas.

¿Dónde se realiza la representación?

En el Corral de Comedias de Almagro, uno de los espacios escénicos históricos más relevantes de España, declarado Monumento Nacional.

¿A partir de qué edad está recomendada la obra?

La obra está recomendada para mayores de 14 años, especialmente por la complejidad del lenguaje y las temáticas abordadas.

¿Cuánto dura la función?

Tiene una duración aproximada de 90 minutos, sin intermedio.

¿Dónde se pueden comprar las entradas?

Puedes comprar tus entradas de forma segura en este enlace oficial, en taquilla o a través de las plataformas habituales de venta online.

¿El Corral de Comedias es accesible?

Sí, el espacio cuenta con accesos adaptados para personas con movilidad reducida. Se recomienda consultar disponibilidad de localidades accesibles.


Un clásico que sigue hablándonos

La dama boba demuestra que el teatro del Siglo de Oro está más vivo que nunca. Esta versión, inteligente, divertida y emocionante, conecta con las inquietudes actuales sin perder la esencia poética y filosófica de Lope de Vega.

Desde el descubrimiento de los sentimientos hasta la reivindicación de la inteligencia femenina, la obra plantea temas universales que invitan a la reflexión. Y lo hace con humor, ritmo y una puesta en escena que respeta el pasado y dialoga con el presente.

No dejes que esta oportunidad pase de largo. Compra tus entradas ahora y sumérgete en una noche única de teatro barroco en el Corral de Comedias de Almagro.
Vive el Siglo de Oro como nunca antes.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *