La notable recarga de los embalses de Ciudad Real no alcanza a los Campos de Montiel y Calatrava

Contrastes hídricos en una provincia marcada por la sequía
La provincia de Ciudad Real ha vivido la semana de mayor impacto hídrico desde que comenzó el año hidrológico en octubre. Sin embargo, la espectacular recarga de los embalses de Ciudad Real no ha llegado por igual a todas las comarcas, dejando fuera a los Campos de Montiel y el Campo de Calatrava, que siguen enfrentando una situación preocupante de sequía y limitaciones en el abastecimiento de agua.
Una semana de lluvias históricas: 43 hectómetros cúbicos más
Entre el 17 y el 23 de marzo, las borrascas han permitido a los principales embalses de la provincia sumar un total de 43 hm³. Este aumento ha sido el más destacado desde el inicio del actual año hidrológico, favoreciendo una recuperación significativa en algunos de los embalses más relevantes. Destacan los 21 hm³ ganados por el embalse de Torre de Abraham, en la comarca de Cabañeros, y los 12 hm³ del pantano de Montoro, en la cuenca del Guadalquivir.
Otros embalses también han registrado incrementos, aunque más moderados:
Gasset ha sumado 5 hm³
El Vicario 2 hm³
Vega del Jabalón 3 hm³
Los embalses que no se recuperan: Montiel y Calatrava

Pese a la mejora general, la situación sigue siendo desigual. Mientras la Torre de Abraham ha alcanzado los 143 hm³, y Montoro y La Fresneda han tenido que desembalsar agua por estar al máximo de su capacidad, otros como La Cabezuela y la Vega del Jabalón mantienen niveles críticos.
Vega del Jabalón: de vacío a 6 hm³, pero sin suministro
Ubicado en el Campo de Calatrava, el embalse de la Vega del Jabalón llegó a quedarse sin capacidad de suministro en 2020, afectando a doce municipios como Bolaños y Almagro. Actualmente ha recuperado 6 hm³, un avance importante pero insuficiente para reactivar el abastecimiento regular, que aún depende de aguas subterráneas.
La Cabezuela: mínimos históricos en el Campo de Montiel
El embalse de La Cabezuela, clave para el abastecimiento de agua en el Campo de Montiel, comenzó la última semana de marzo con apenas 4 hm³, según la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Aunque no se ha interrumpido el suministro, la situación es extremadamente delicada. La comarca cuenta con pozos de reserva y ha sido beneficiaria de obras del plan especial contra la sequía, como la renovación de la tubería ETAP Torrenueva-Castellar.
Situación actual de los embalses de Ciudad Real (24 de marzo)
Según el último parte del Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses de Ciudad Real presentaban las siguientes cifras:
- Embalse de Torre de Abraham: 143 hm³
- Embalse de Montoro (Guadalquivir): 105 hm³
- Embalse de Gasset: 28 hm³
- Embalse de El Vicario: 22 hm³
- Embalse de Peñarroya: 26 hm³ (sin variación)
- Embalse de La Fresneda (Guadalquivir): 19 hm³
- Embalse de Vallehermoso: 6 hm³
- Embalse de la Vega del Jabalón: 6 hm³
- Embalse de La Cabezuela: 4 hm³
El total embalsado alcanza los 369 hm³, lo que supone el 69,98 % de la capacidad total de los embalses de la provincia. Es un dato esperanzador comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando se situaba 32 puntos porcentuales por debajo.
¿Cómo gestionar una recuperación desigual?
El contraste entre las zonas con embalses recuperados y las que siguen bajo presión hídrica plantea la necesidad urgente de una gestión más equitativa de los recursos hídricos. La Confederación Hidrográfica del Guadiana desempeña un papel clave, tanto en la inversión en infraestructuras como en la planificación racional y sostenible del uso del agua.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué embalses han experimentado mayor recarga en marzo?
Los embalses que han registrado mayor aumento son Torre de Abraham, con 21 hm³, y Montoro, con 12 hm³.
¿Ha terminado la sequía en Ciudad Real?
No. Aunque ha habido una mejora significativa, la sequía persiste, especialmente en zonas como los Campos de Montiel y el Campo de Calatrava.
¿Puede volver a suministrar agua el embalse de la Vega del Jabalón?
A pesar de haber recuperado 6 hm³, aún no es suficiente para reactivar el suministro regular. Se sigue dependiendo de aguas subterráneas.
¿Está La Cabezuela operativa?
Sí, pero con niveles muy bajos. Comenzó la última semana de marzo con solo 4 hm³.
¿Cuánta agua embalsada hay actualmente en la provincia?
A fecha 24 de marzo, hay 369 hm³ embalsados, el 69,98 % de la capacidad total de los embalses de Ciudad Real.
Conclusión
La provincia de Ciudad Real ha vivido un repunte hídrico histórico durante marzo, pero este no ha sido uniforme. Mientras embalses como Torre de Abraham, Gasset, El Vicario o Montoro se recuperan, otros como La Cabezuela y la Vega del Jabalón siguen en situación límite. Es fundamental mantener los planes de emergencia y reforzar la gestión eficiente del agua para garantizar el abastecimiento en todas las comarcas, especialmente en las más afectadas por la sequía como Campos de Montiel y Campo de Calatrava.