Semana Santa Montiel 2025

Presentación oficial del cartel en Montiel, un cartel impactante da inicio a una celebración cargada de fe, historia y emoción
La Semana Santa Montiel 2025 ha comenzado oficialmente con la presentación de su cartel anunciador, una imagen de gran carga simbólica y espiritual que marca el inicio de una de las celebraciones más esperadas del año en el municipio. El acto tuvo lugar en la mañana del 2 de abril en la Iglesia San Sebastián Mártir de Montiel, con la asistencia de vecinos, representantes de las hermandades locales y autoridades municipales.
El cartel es obra del artista Ángel Perea, quien ha logrado condensar en una sola imagen la esencia de la devoción montieleña con una fuerza visual que conmueve desde el primer vistazo.
Índice
Un cartel que transmite desde el alma
La imagen anunciadora de la Semana Santa Montiel 2025 está protagonizada por dos figuras clave en la iconografía de la pasión: Jesús coronado de espinas y la Virgen Dolorosa. El rostro de Cristo aparece en primer plano, con una expresión de dolor sereno y ojos que parecen hablar al corazón del espectador. A su lado, la Virgen, vestida de luto, contempla la escena con tristeza contenida y una fe inquebrantable.
Elementos destacados del cartel:
- Mirada de Jesús: profunda, introspectiva, repleta de compasión y resignación.
- Rayos dorados: emergen de la corona de espinas como símbolo de luz y redención.
- Virgen Dolorosa: con corona, aureola y el corazón traspasado por espadas, símbolo del sufrimiento maternal.
- Fondo oscuro: potencia el dramatismo, la intimidad y la solemnidad del momento.
- Iconografía local: en la parte inferior se incluyen los logotipos de las Hermandades de Montiel y del Ayuntamiento de Montiel.
El resultado es un cartel que no solo anuncia una semana de actos religiosos, sino que representa visualmente un sentimiento profundo y colectivo.
Una Semana Santa de raíces profundas
La Semana Santa de Montiel tiene una fuerte base histórica y cultural. Las hermandades y cofradías trabajan todo el año para mantener viva una tradición que es mucho más que religión: es identidad, es comunidad y es memoria compartida. Cada paso procesional, cada tambor y cada oración son el reflejo de una fe que trasciende generaciones.
Aunque el programa oficial de actos y procesiones aún no ha sido publicado, la presentación del cartel supone el arranque emocional de una Semana Santa que se vive con intensidad en cada rincón del municipio.
Fechas clave de la Semana Santa Montiel 2025
Este año, la Semana Santa se celebrará entre el Domingo de Ramos (13 de abril) y el Domingo de Resurrección (20 de abril). Serán ocho días cargados de emoción, fervor y espiritualidad, en los que las calles del casco histórico de Montiel se vestirán de incienso, silencio, saetas y devoción compartida.
Preguntas frecuentes sobre la Semana Santa Montiel 2025
¿Cuándo se publicará el programa oficial de actos?
Aún no se ha confirmado una fecha específica. Desde Campo de Montiel Info actualizaremos la información en cuanto esté disponible.
¿Quién ha realizado el cartel de este año?
El cartel es obra del artista Ángel Perea, reconocido por su sensibilidad artística y su capacidad para transmitir emociones a través de la imagen.
¿Dónde se celebran los actos más importantes?
La mayor parte de los actos tienen lugar en la Iglesia San Sebastián Mártir y en las calles del centro histórico de Montiel, escenario habitual de las procesiones.
¿Cómo mantenerse informado?
Recomendamos seguir las redes sociales de las Hermandades de Montiel y del Ayuntamiento, así como las actualizaciones que iremos publicando en Campo de Montiel Info.
Más que una imagen, un sentimiento compartido
El cartel de la Semana Santa Montiel 2025 no es solo una obra gráfica: es una invitación a detenerse, mirar y sentir. A través de los ojos de Cristo y de la Virgen, el pueblo de Montiel expresa su vínculo con la fe, la historia y la tradición. Es un recordatorio visual de que la Semana Santa no se vive únicamente en las calles, sino también en lo más profundo del alma.
Conclusión: Montiel ya se prepara para vivir su Semana Santa
Con la presentación del cartel oficial, Montiel da el primer paso hacia una nueva Semana Santa, marcada por el fervor popular, la emoción compartida y el compromiso de sus hermandades. Desde Campo de Montiel Info, seguiremos informando sobre todos los detalles en cuanto se haga pública la programación oficial.
Que esta Semana Santa 2025 sea, una vez más, una oportunidad para renovar la fe, fortalecer los lazos comunitarios y vivir intensamente el espíritu que une a generaciones enteras en torno a la tradición.