Virgen de la Vega Torre de Juan Abad 2025 🌺 | Tradición, fe y emoción compartida


🌟 La Virgen de la Vega: corazón espiritual de Torre de Juan Abad

Cada verano, Torre de Juan Abad se viste de fe y tradición para recibir a su patrona, la Virgen de la Vega, en una de las celebraciones religiosas más arraigadas del Campo de Montiel. En 2025, el esperado encuentro tendrá lugar el domingo 17 de agosto, cuando la imagen de la Virgen será trasladada desde su ermita hasta el pueblo, acompañada por cientos de fieles, flores, cánticos y emociones compartidas.

Este acto marca el inicio de las fiestas patronales y simboliza la llegada de la Virgen al corazón de la comunidad, reuniendo a vecinos, devotos y visitantes en una tarde mágica, cargada de espiritualidad y alegría popular. Para muchos, es el momento más esperado del año, donde el sentimiento colectivo trasciende lo religioso y se convierte en símbolo de identidad y pertenencia.


🔹 Detalles del evento

  • 📅 Fecha: Domingo 17 de agosto de 2025
  • 📍 Recorrido: Desde la Ermita de la Virgen de la Vega hasta el casco urbano de Torre de Juan Abad
  • 🕒 Hora de salida: 19:00 h
  • 🚮 Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. de la Vega
  • 🌺 Recomendación: Acompañar la imagen con flores, mantillas, guitarras, panderetas y mucho corazón

🌿 Una tradición que se transmite de generación en generación

La traída de la Virgen no es solo un acto litúrgico, sino también un momento clave de identidad colectiva. Muchos vecinos que viven fuera regresan a su pueblo natal para formar parte de este emotivo evento, cargado de simbolismo y valor patrimonial.

La Hermandad de Ntra. Sra. de la Vega, junto con voluntarios y autoridades locales, cuida cada detalle para que todo transcurra con respeto y devoción. Las calles se engalanan, los balcones se llenan de colchas y flores, y el ambiente se impregna de fe y esperanza. Se vive un ambiente de acogida, reencuentro familiar y comunión entre generaciones, desde los más pequeños hasta los mayores del pueblo.


⛪ La ermita y el recorrido

La Ermita de la Virgen de la Vega, situada a las afueras del municipio, es un espacio de gran belleza natural y recogimiento. Desde allí, parte la imagen a hombros de sus portadores hasta la iglesia parroquial, donde permanecerá durante las fiestas patronales.

El recorrido se convierte en una manifestación de fe popular, con rezos, cantos, ofrendas y muestras de afecto a la Virgen. Familias enteras acompañan a la patrona en su entrada triunfal, a menudo acompañadas por agrupaciones musicales, coros locales y danzantes. El paso lento de la comitiva permite compartir momentos íntimos de oración, emoción y conexión espiritual.


🌚 Momentos destacados

  • Salida de la ermita a las 19:00 h en punto
  • Recorrido por caminos tradicionales entre olivos y encinas
  • Recibimiento en el pueblo con repique de campanas y petalada
  • Entrada solemne a la parroquia entre vítores y cantos
  • Ofrenda floral colectiva organizada por la Hermandad
  • Ambientación musical con piezas religiosas y folclóricas típicas de la comarca

🙏 Una fiesta de devoción, reunión y esperanza

Para los vecinos de Torre de Juan Abad, la Virgen de la Vega no solo representa una figura religiosa, sino también un símbolo de protección y unidad. Su traída al pueblo marca el inicio de unos días especiales, donde la espiritualidad se entrelaza con la convivencia, la música, el reencuentro y la tradición viva.

En cada rostro se percibe el orgullo de una comunidad que mantiene viva su herencia, que la honra y la transmite con pasión y entrega. La Virgen de la Vega es motivo de promesas, plegarias y agradecimientos. Su imagen representa consuelo, alegría y guía para todo el pueblo.


❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

🚗 ¿Dónde se encuentra la ermita?

La ermita está situada en las afueras de Torre de Juan Abad, a unos 2 km del centro urbano. Se puede acceder en coche o a pie.

⏰ ¿Es recomendable llegar antes de la salida?

Sí. Se recomienda llegar con antelación (al menos 30 minutos antes) para facilitar la organización y encontrar un buen lugar desde el que acompañar la imagen.

🎵 ¿Se puede llevar música o instrumentos?

Por supuesto. La tradición anima a acompañar con guitarras, panderetas, cánticos religiosos y folclóricos.

🌺 ¿Se puede hacer ofrenda floral?

Sí, y es una de las partes más emotivas del acto. La Hermandad organiza la ofrenda una vez la imagen entra en la iglesia.

📸 ¿Se pueden tomar fotos durante el recorrido?

Sí, siempre que se haga con respeto y sin interrumpir el paso de la procesión. Se recomienda evitar el uso de flashes durante los momentos más solemnes.


🚀 Conclusión: una cita con la Virgen y con el alma del pueblo

La Traída de la Virgen de la Vega 2025 es mucho más que una procesión. Es una declaración de amor colectivo, un reencuentro con las raíces y una manifestación viva de fe, cultura y tradición.

Torre de Juan Abad te espera con los brazos abiertos para compartir esta experiencia tan especial. Marca la fecha en el calendario, prepara tus flores y tu corazón, y ven a vivir la emoción de un pueblo entero volcado con su patrona.

📍 17 de agosto de 2025
🚩 Desde la Ermita hasta el corazón de Torre de Juan Abad
🙏 ¡Viva la Virgen de la Vega!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *