X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas Alhambra 2025: Historia viva entre fuego y legado imperial

Del 31 de julio al 3 de agosto, la localidad de Alhambra (Ciudad Real) se convierte en epicentro de la historia antigua con la celebración de las X Jornadas Ibero-Romanas Laminitanas, una cita ineludible para los amantes del pasado, la cultura clásica y el turismo arqueológico.


Diez años celebrando el pasado

Organizadas por la Asociación Alhambra Tierra Roja, estas jornadas alcanzan su décima edición consolidándose como una de las recreaciones históricas más destacadas de Castilla-La Mancha. Durante cuatro días, el municipio rememora su pasado como Laminium, una relevante ciudad romana ubicada en el Campo de Montiel. La propuesta combina rigor histórico, espectáculo, participación ciudadana y divulgación cultural.


Consecratio y apoteosis: el eje temático de 2025

La temática principal de esta edición es la celebración de la consecratio, un solemne ritual mediante el cual un emperador romano fallecido era divinizado en un acto conocido como apoteosis. Este rito simbolizaba su ascenso al panteón de los dioses, instaurando el culto imperial.

La elección no es fortuita. En Laminium se halló una inscripción romana que menciona a Licinia Macedonica, una sacerdotisa del culto imperial. Este hallazgo arqueológico dota de autenticidad y contexto histórico a las actividades previstas, enriqueciendo su valor cultural y educativo.


Una agenda repleta de propuestas para todos

Aunque el programa completo se publicará en los próximos días, la organización ha avanzado que se mantendrá la esencia de ediciones anteriores, sumando nuevas actividades vinculadas al ritual imperial y a la figura de las sacerdotisas. Algunas propuestas habituales incluyen:

  • Recreaciones históricas con grupos especializados.
  • Desfiles de legiones romanas e iberas.
  • Talleres de artesanía, escritura y gastronomía romana.
  • Espectáculos teatrales, musicales y de danza antigua.
  • Visitas guiadas al patrimonio arqueológico local.
  • Mercado temático y feria de productos artesanos.
  • Actividades didácticas para niños y familias.

La X edición promete superar las expectativas y ofrecer una experiencia inmersiva para todos los públicos.


Un cartel que evoca lo sagrado

El cartel oficial de las X Jornadas ha sido realizado por Estudio Selvática, que una vez más ha logrado transmitir la esencia espiritual e histórica del evento. En la imagen se representa la escena de una consecratio, con una sacerdotisa alzando los brazos entre llamas sagradas y la aparición de un águila, símbolo del alma del emperador elevándose hacia el Olimpo.

La organización ha agradecido la colaboración de la modelo que protagoniza el cartel e invita a todos los interesados a compartirlo para dar mayor difusión al evento.


Agradecimientos a colaboradores y patrocinadores

La realización de estas jornadas es posible gracias al compromiso de numerosas entidades, empresas y particulares. Entre los principales apoyos figuran:

  • Ayuntamiento de Alhambra
  • Diputación de Ciudad Real
  • Estudio Selvática
  • Legio Prima
  • Oppida
  • Artesvivo Teatro
  • Globalcaja
  • Farmacia Argelich
  • Centro Ortopédico Valencia
  • Comercios, asociaciones y voluntarios locales

El esfuerzo conjunto convierte a este evento en un referente cultural y turístico de la provincia.


Historia viva, educación activa, turismo responsable

Las Jornadas Ibero-Romanas Laminitanas son una invitación a revivir el pasado, aprender en el presente y proyectar el futuro mediante un modelo de turismo cultural y sostenible. Durante cuatro días, Alhambra se transforma en un escenario histórico donde la tradición, la ciencia y el arte se unen para generar una experiencia inolvidable.

Pasear por las calles del municipio durante las jornadas es como adentrarse en una película de época, donde cada detalle está cuidado con rigor y pasión.


Preguntas frecuentes sobre las X Jornadas Ibero-Romanas Laminitanas Alhambra 2025

¿Cuándo se celebran las jornadas?

Del 31 de julio al 3 de agosto de 2025.

¿Dónde se celebran?

En Alhambra, Ciudad Real, Castilla-La Mancha.

¿Qué actividades se pueden encontrar?

Recreaciones, talleres, espectáculos, visitas, mercado temático y actividades familiares.

¿Es necesario reservar plaza?

Dependerá de la actividad. Algunas son gratuitas, otras pueden requerir inscripción previa. El programa oficial lo indicará.

¿Es un evento apto para niños?

Sí, hay propuestas diseñadas específicamente para el público infantil.

¿Dónde se puede consultar el programa completo?

Próximamente en redes sociales oficiales y medios locales como Campo de Montiel Info.


Conclusión

Las X Jornadas Ibero-Romanas Laminitanas Alhambra 2025 representan una ocasión única para sumergirse en el esplendor del mundo romano sin salir de Castilla-La Mancha. Un evento cultural de primer nivel que combina entretenimiento, educación y pasión por la historia.

Si buscas una experiencia inolvidable este verano, marca la fecha en tu calendario y prepárate para viajar en el tiempo.

📌 Comparte el cartel, difunde la historia y vive Laminium en primera persona.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *